Alarmas anti okupas:

¿estoy realmente protegido ante una ocupación?

Protege tu hogar con  
nuestra alarma antiokupas.

Proteja su vivienda Desde 28 €/mes

¿Tienes dudas?

LLama al 927 56 56 37

Te llamamos nosotros

.

¿Se puede ocupar una casa con alarma?

Las alarmas anti okupas, aunque de por sí ya son un método disuasorio, no evitan que alguien pueda entrar en tu vivienda para ocuparla. No obstante, por el mero hecho de tener una alarma en casa, el proceso de desalojo se simplifica inmensamente.

La alarma anti okupas funciona ante la ocupación como funcionaría ante cualquier robo o allanamiento.

  1. Cuando los okupas entran, los detectores y sensores se activarán y enviarán una señal a la CRA (central receptora de alarmas).
  2. La CRA accederá a los vídeos de seguridad y las imágenes de las cámaras y comprueba que se trata de un allanamiento.
  3. servicios de seguridad que acudirán a la vivienda y actuarán como si de un robo se tratara.

 

Se desaconseja contratar las conocidas como alarmas sin cuotas, las alarmas con las que no se paga una cuota mensual, pero que no cuentan con la asistencia de una CRA ni con el mantenimiento periódico de la alarma.

Si por alguna razón hubiera que llegar a juicio, la alarma anti okupa habrá proporcionado suficientes imágenes y vídeos que servirán de prueba irrebatible.

Consecuencias de la ocupación sin alarma

Cuando no se tiene una alarma, el procedimiento de desalojo es muy complicado y sigue un procedimiento concreto. En este caso, se entra en un proceso judicial que puede tardar años en resolverse.

Este proceso requerirá que los okupas se presenten de manera voluntaria ante el juez.

Además, existe la posibilidad de que los okupas se declaren insolventes y no puedan pagar ni los gastos que han efectuado durante la ocupación como electricidad, agua, etc. Así como cualquier desperfecto en la propiedad ocupada.

Consecuencias de la ocupación con alarma

Las alarmas se convierten en algo más que un mero sistema de disuasión y suponen una acción eficaz contra la ocupación.

En caso de ocupación de una propiedad en la que hay un sistema de alarma instalado el proceso de desalojo es totalmente diferente a cuando no tenemos alarma.

En este caso, la ocupación se convierte en allanamiento. El proceso de salto de alarma será el mismo que si entraran a robar.

El sistema de alarma avisará inmediatamente a la central receptora de la empresa de seguridad, que recibirá toda la información, imágenes y vídeos y confirmará que alguien ha entrado en la propiedad con alarma sin permiso.

A partir de aquí el proceso es igual al de cualquier allanamiento. La central avisará a la policía que se encargará del caso desde ese momento, expulsando a los okupas inmediatamente.